El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está elaborando un Real Decreto relativo a la nueva Instrucción técnica complementaria del Reglamento electrotécnico para Baja Tensión (REBT), concretamente la ITC BT 52 sobre las instalaciones eléctricas necesarias para la recarga del vehículos eléctricos, independientemente de su titularidad.
Miríada X es un proyecto que nace por iniciativa de Universia – la mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, promovida por Banco Santander- y Telefónica –a través de Telefónica Learning Services- con la colaboración de la Fundación CSEV, por el que se pone a disposición de los docentes de las 1.232 universidades iberoamericanas que integran la red Universia una plataforma en la que crear e impartir MOOC’s sin coste alguno y, de cara a los usuarios interesados, la participación en los mismos de forma gratuita también .
En agosto se hicieron públicos varios BORRADORES de guías técnicas del REBT.
Hay dos revisiones:
y dos nuevas:
Hay que recordar que los borradores deben entenderse como tales.
Fotografías de la fiesta de fin de curso.
Que cada cual descargue las que más le gusten. Si alguien quiere los ficheros a mayor tamaño para hacerse un póster, que me los pida.
Grupo S-29
Descargar fotos: Foto 1, Foto 2, Foto 3
Grupo IEA-3 (o I-8, como lo conocíamos antes)
Descargar fotos: Foto 1, Foto 2
Es buen momento para especializarse en TV digital y hacer chapucillas.
Noticia extraída de El País, 15 de junio 2012:
A volver a pagar por la antenización
Rosario G. Gómez
15-06-2012
Dos años después del apagón analógico, la televisión va a sufrir otro seísmo tecnológico. El Gobierno quiere poner en marcha a la vuelta del verano una reestructuración de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que obligará a los usuarios a subir de nuevo a los tejados para adaptar las antenas colectivas. Además, deberán asumir el gasto de reorientar estos artefactos en 1,4 millones de comunidades de vecinos. El sector calcula que este proceso tendrá un coste medio que puede oscilar entre los 400 y los 500 euros por comunidad. Aunque en algunos casos la factura se puede disparar hasta los 2.000.
Veamos los requisitos legales que debe cumplir una empresa o trabajador autónomo para ser instaladora:
Como es lógico, tiene que estar al corriente de los pagos y alta de Seguros Sociales, IAE, etc. propios de una empresa/autónomo y lo siguiente.
Relación de títulos de formación que se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los diferentes reglamentos de instalaciones electrotécnicas, según reuniónde la Comisión de Coordinación para la Seguridad Industrial, celebrada el pasado día 30 de marzo de 2011. (
Se incluyen también conclusiones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Habillita para acreditar el cumplimiento de los requisitos de titulación para instalador en: |
|||
Baja Tensión | Alta Tensión | Telecomunicaciones | |
Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas (Título LOGSE - Antiguo) |
SI | SI | SI |
Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (Título LOE - Nuevo) |
SI | NO | SI |
Técnico en Equipos e instalaciones electrotécnicas (Título LOGSE - Antiguo) |
SI | NO | SI |
Técnico en Instalaciones eléctricas y automáticas (Título LOE - Nuevo) |
SI | NO | SI |
Debe hacerse notar que SÓLO INCLUYO LOS TÍTULOS QUE IMPARTE O HA IMPARTIDO NUESTRO DEPARTAMENTO.
Las personas que quieran consultar los listados completos de títulos, deben acudir a los enlaces siguientes: