Temperatura de color e Indice de Reproducción Cromática (IRC)
En las fuentes de luz incandescentes, la temperatura de color de la luz está estrechamente relacionada con la temperatura física del filamento (medida en Kelvin). Al variar la temperatura del filamento varía también la apariencia de la luz.
Cuanto más baja es la temperatura del filamento más cálida o dorada nos parece la luz mientras que al aumentar la temperatura la luz nos resulta más fría o azulada.
En las lámparas de descarga no hay filamentos, por tanto la temperatura de color no puede venir determinada por una temperatura física real. Se establece la "temperatura de color correlacionada", que se obtiene por comparación con una fuente incandescente o cuerpo negro que tenga la misma apariencia de color que la lámpara de descarga que se esté analizando.
Con frecuencia se piensa que una vez elegida la temperatura de color, la impresión de color queda determinada, en realidad no es así. Debe seleccionarse también la capacidad de reproducir los colores de la fuente: el Índice de Reproducción Cromática (IRC).
La temperatura de Color y el Indice de Reproducción Cromática son parámetros completamente independientes. Como ejemplo sirva pensar en la diferencia entre la luz solar y una lámpara incandescente. Ambas tienen una reproducción cromática excelente, puesto que en su espectro se encuentran todos y cada uno de los colores, pero la apariencia de color es distinta, ya que en el caso de la luz solar su temperatura de color al mediodía es fría, mientras que la de las lámparas incandescentes es cálida, por lo que producen diferentes sensaciones sobre los espacios y colores iluminados.La mayoría de las lámparas de descarga tiene un espectro discontinuo, es decir, su espectro no contiene todos los colores. En función de los colores que contiene el espectro, la reproducción del color puede ser desde muy deficiente, como en el caso de las lámparas de sodio a baja presión, hasta excelente.
Para ayudarle a elegir la lámpara que se ajusta a sus necesidades, los fabricantes utilizan un código de 3 dígitos, que generalmente viene indicado tras la potencia en la nomeclatura de la lámpara:
El Índice de Reproducción Cromática y la Temperatura de Color vienen indicados según la Norma Europea por el código que aparece tras la potencia en la nomenclatura de la lámpara.
Ejemplo: OSRAM FH 14W/840
El primer dígito: 8 ( del código "840"), indica que el "Indice de Reproducción Cromática de la lámpara, es entre 80 y 89 Ra. Lo que significa que los colores de los objetos iluminados con este tipo de luz, serán muy próximos a los que veríamos bajo la luz natural.
Los dos siguientes dígitos: 40 ( del código "840" ), hacen referencia a la Temperatura de Color, en este caso 4000K.
Temperatura de color
El color de la temperatura se mide en Kelvin (K).
Para las aplicaciones generales de iluminación de interior, se divide la luz en tres clases de color:
- Blanco cálido o Warm White (Tc < 3.300 K)
- Blanco neutro (3.300K < Tc < 5.000 K)
- Luz fría o Cool White (Tc > 5.000 K)
Indice de Reproducción Cromática (IRC)
El índice de reproducción cromática (IRC) es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz natural o ideal. Las lámparas con un IRC elevado se utilizan donde son importantes los colores, como en tiendas de ropa, fotografía o cine.
El Indice de Reproducción Cromática se mide en Ra, y se obtiene como una nota de examen, donde un 100 Ra significa que todos los colores se reproducen perfectamente, y conforme nos vamos alejando de 100 Ra, podemos esperar mayor dispersión sobre todos los colores.
En función del Ra, podemos esperar la siguiente fiabilidad:
Ra < 60 pobre
60 < Ra < 80 buena
80 < Ra < 90 muy buena
90 < Ra < 100 excelente
Adaptado de: "Philips Lighting Experience. Catalogo de iluminación general 2012"